PACHADI NEPAL PROJECT NAMOBUDDHA

Un proyecto de: Eva Sala.

Fotografías realizadas por adolescentes monjes budistas del monasterio de Namobuddha (Nepal).

Namobuddha es un monasterio y centro de peregrinación budista a 40 kilómetros de Kathmandú. El lugar es un conocido destino de peregrinación porque fue allí donde una de las encarnaciones del Buda Shakyamuni, ofreció su cuerpo a una tigresa para que pudiera alimentar a sus cachorros hambrientos. En la actualidad, 350 monjes conviven en un monasterio, la mayoría de ellos jóvenes o niños estudiantes. Para algunas familias, que un hijo sea monje -al menos durante una etapa de su vida- es una oportunidad para acceder a una formación de calidad.

El monasterio es un lugar donde la vida en común es esencial y las cámaras fueron utilizadas y compartidas con monjes de todas las edades, no únicamente los monjes adolescentes que participaron en el taller PACHADI NEPAL PROJECT.

La propuesta de hacer un taller fotográfico allí fue muy bien recibida por la escuela: querían aprovechar la oportunidad de experimentar y crear. Los fotógrafos participantes nunca habían disparado una cámara antes. Lhakpa Samdup, Nagawang Tserieng, Dawa Rabsal, Sangay y Lhakpa Dorje -de 14 a 17 años- restaron horas al sueño y dejaron por unos días sus puyas -rituales religiosos- para aprender el manejo de la cámara, construir una cámara oscura, mostrar su vida diaria con imágenes, pintar con la luz, traducir las emociones en imágenes o montar una proyección.

En el templo principal del monasterio se realizó una exposición y los participantes adquirieron los conocimientos para poder enseñar a otros alumnos más adelante.

Más información en pachadinepal.blogspot.com.es